Ir al contenido principal

Entradas

Solicita se libren oficios al cuerpo médico forense y comisaría

 Sra. Fiscal: ............................., Abogado, Matrícula Profesional Nº..........., en el carácter de abogado defensor del Sr. .............................., DNI Nº.........., quien se encuentra con prisión preventiva en el marco del LEGAJO DE INVESTIGACIÓN FISCAL LIF Nº ............, me presento ante Ud. y como mejor proceda en derecho digo: Que a través del Sr. ............., DNI Nº ......... (hijo del imputado) he tomado conocimiento de circunstancias relacionada a la salud del encartado que a través de reiteradas visitas como familiar a cargo del Sr. ........, pudo advertir que el mismo se queja de dolores constantes en todo su cuerpo, tiene sus piernas y brazos hinchados con presión arterial alta, y que la medicación que se le suministra no le hace efecto, motivo por lo que la policía le sugiere que se haga ver en la sala municipal y se tome la presión y que por su condición y edad no debería estar en ese lugar. En razón de lo expuesto anteriormente solicito se libren ...

Solicita designación como abogados defensores

  SOLICITAMOS SE NOS DESIGNE COMO DEFENSORES Sr. Fiscal: ..., Abogado, matrícula profesional nº, C.U.I.L. nº, correo electrónico: , te. celular, CUIF nº, y el Dr. ..., Abogado, matrícula profesional nº, C.U.I.L. nº, correo electrónico: , te. celular, C.U.I.F. nº, en el carácter de abogados del Sr. ..., documento nacional de identidad nº, C.U.I.L. nº, correo electrónico: , te. celular nº, domicilio real ..., en autos caratulados: ..., nos presentamos ante Ud. y como mejor proceda en derecho decimos: Que, resultamos ser abogados del Sr. ..., documento nacional de identidad nº, quien se encuentra privado de su libertad de manera preventiva, según nos informan desde su entorno familiar, siendo que resulta de nuestro interés se nos designe en la presente causa. Que, la Sra. ..., documento nacional de identidad nº, (sobrina) suscriba la propuesta de abogados defensores, razón por la cual haciendo una interpretación amplia del derecho de defensa y de conformidad a los articulados del Códi...

Denuncia Incumplimiento de cuota alimentaria: modelo práctico y solicitud

DENUNCIA INCUMPLIMIENTO DE PAGO DE CUOTA ALIMENTARIA - PRACTICA PLANILLA -SOLICITA Sr. Juez de Familia:  {Nombre y apellido de abogado/a}, abogado/a, Matrícula Profesional Nº ..., constituyendo domicilio legal en {dirección} etc., a V.S. respetuosamente me presento y DIGO: 1. Personería : Que como lo acredito con el poder especial que acompaño al presente escrito, resulto ser abogado/a apoderado/a de la Sra. {nombre y apellido de la actora}, D.N.I. Nº..., con domicilio real en {domicilio real}, y cuyos datos se encuentran en el instrumento de apoderamiento al cual me remito por cuestiones de brevedad y mandato que acepto ejercer fielmente. 2. Objeto : Que vengo por este acto a formular denuncia por incumplimiento de pago de cuota alimentaria por parte del Sr. {datos del demandado}, que le fuera impuesta por Resolución Nº... de fecha ..., en los autos caratulados: " MARÍA POR SUS HIJOS MENORES C/RICARDO S/CUOTA ALIMENTARIA " Expediente número ..., que tramita por ante el Juzga...

Protección al consumidor en Argentina: derechos, reclamos y soluciones efectivas

Derecho del Usuario y Consumidor en Argentina: ¿Qué hacer ante una situación que infringe la Ley de Protección al Consumidor? El derecho de usuario y consumidor en Argentina está destinado a proteger a los ciudadanos en su rol de consumidores y usuarios, asegurando que reciban productos y servicios de calidad, y que sus derechos sean respetados por las empresas. En este texto, exploraremos qué hacer cuando te encuentres ante una situación que infringe la Ley de Protección al Consumidor en Argentina. Defensa del Consumidor. Ley de Protección al Consumidor en Argentina La Ley de Defensa del Consumidor (Ley N° 24.240) es la normativa principal que regula los derechos de los consumidores en Argentina. Esta ley establece las responsabilidades de los proveedores de bienes y servicios, y brinda a los consumidores herramientas para reclamar y proteger sus derechos. Derechos Básicos del Consumidor Algunos de los derechos fundamentales establecidos por la Ley de Defensa del Consumidor son: De...