Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2025

Denuncia Incumplimiento de cuota alimentaria: modelo práctico y solicitud

DENUNCIA INCUMPLIMIENTO DE PAGO DE CUOTA ALIMENTARIA - PRACTICA PLANILLA -SOLICITA Sr. Juez de Familia:  {Nombre y apellido de abogado/a}, abogado/a, Matrícula Profesional Nº ..., constituyendo domicilio legal en {dirección} etc., a V.S. respetuosamente me presento y DIGO: 1. Personería : Que como lo acredito con el poder especial que acompaño al presente escrito, resulto ser abogado/a apoderado/a de la Sra. {nombre y apellido de la actora}, D.N.I. Nº..., con domicilio real en {domicilio real}, y cuyos datos se encuentran en el instrumento de apoderamiento al cual me remito por cuestiones de brevedad y mandato que acepto ejercer fielmente. 2. Objeto : Que vengo por este acto a formular denuncia por incumplimiento de pago de cuota alimentaria por parte del Sr. {datos del demandado}, que le fuera impuesta por Resolución Nº... de fecha ..., en los autos caratulados: " MARÍA POR SUS HIJOS MENORES C/RICARDO S/CUOTA ALIMENTARIA " Expediente número ..., que tramita por ante el Juzga...

Protección al consumidor en Argentina: derechos, reclamos y soluciones efectivas

Derecho del Usuario y Consumidor en Argentina: ¿Qué hacer ante una situación que infringe la Ley de Protección al Consumidor? El derecho de usuario y consumidor en Argentina está destinado a proteger a los ciudadanos en su rol de consumidores y usuarios, asegurando que reciban productos y servicios de calidad, y que sus derechos sean respetados por las empresas. En este texto, exploraremos qué hacer cuando te encuentres ante una situación que infringe la Ley de Protección al Consumidor en Argentina. Defensa del Consumidor. Ley de Protección al Consumidor en Argentina La Ley de Defensa del Consumidor (Ley N° 24.240) es la normativa principal que regula los derechos de los consumidores en Argentina. Esta ley establece las responsabilidades de los proveedores de bienes y servicios, y brinda a los consumidores herramientas para reclamar y proteger sus derechos. Derechos Básicos del Consumidor Algunos de los derechos fundamentales establecidos por la Ley de Defensa del Consumidor son: De...

Todo lo que necesitas saber sobre la cuota alimentaria: Conceptos, proceso judicial y su importancia

¿Qué es la Cuota Alimentaria? La cuota alimentaria es una obligación legal que tienen los progenitores de proporcionar a sus hijos menores de edad los recursos necesarios para su sustento, educación y bienestar general. Esta responsabilidad se basa en el principio de corresponsabilidad parental y está destinada a cubrir las necesidades básicas del menor, garantizando así su desarrollo integral. Conceptos que abarca la cuota alimentaria Alimentación : Incluye los gastos relacionados con la alimentación diaria del menor, asegurando una nutrición adecuada para su crecimiento y desarrollo saludable. Educación : Engloba los costos de matrícula, útiles escolares, uniformes y cualquier otro gasto relacionado con la educación del niño o niña. Salud : Comprende los gastos médicos, medicamentos, tratamientos y cualquier otra necesidad relacionada con la salud física y mental...

Maltrato animal en Argentina: Leyes y consecuencias

¿Qué es el maltrato animal? Leyes y sanciones en Argentina El maltrato animal es un problema grave y extendido que afecta a millones de animales en todo el mundo. En Argentina, el maltrato animal es un delito penalizado por la ley y se define como cualquier acción u omisión que cause sufrimiento, dolor o daño a un animal. La legislación vigente en Argentina sobre maltrato animal se encuentra  en la Ley Nacional de Protección Animal (Ley 14.346) y en el Código Penal. La Ley 14.346 establece que todo animal tiene derecho a ser tratado con respeto y dignidad, y que cualquier forma de maltrato o crueldad hacia los animales es punible. El Código Penal argentino establece que el maltrato animal es un delito que se castiga con penas de prisión y multas. El artículo 1 de la ley 14.346 establece que "s erá reprimido con prisión de 15 días a 1 año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales ". Además, la Ley 14.346 establece que los animales ...