Ir al contenido principal

DERECHO PENAL: Presenta defensa. Invoca antijuridicidad - Legítima defensa del imputado

PRESENTA DEFENSA ANTE ACUSACIÓN POR SUPUESTAS LESIONES LEVES - PETICIONA

Sr. Juez:

.................................(Nombre completo del imputado), con el patrocinio letrado de la Dra. ........................, T°.., F°.., C.P.A. de la 2da. Circ. judicial de Corrientes, constituyendo domicilio legal en .........................., en autos caratulados ".............................C/.....................................S/ SUP.  LESIONES LEVES", Expte. N°...................., a V.S. me dirijo y respetuosamente digo:

I. Que como surge de fs. ... y vta. de los nombrados autos, el día .../.../20...... yo estaba parado en la avenida ......................., esperando a un amigo, cuando pude observar cómo en la vereda de enfrente, aproximadamente a .......metros, una anciana que conozco estaba siendo atacada por un sujeto que la amenazaba con una navaja.

II. Rápidamente y sin pensarlo me dirigí hacia el atracador y lo sujeté por un hombro dándole un fuerte golpe en la cara, el que según surge a fs. ...., le partió la nariz, antes de que consiguiera su propósito de robarle a la anciana, conocida mía.

III. Que la conducta de lesiones que se me imputa es errónea, ya que no hay delito porque mi conducta no es antijurídica.

La causa de justificación neutralizaría el carácter antijurídico de la acción típica.

La causa de justificación que se da es la legítima defensa, prevista en el artículo 34, inciso 6, del Código Penal Argentino, según el cual "no son punibles: (...) 6) el que obrare en legítima defensa propia o de sus derechos, siempre que concurrieren las siguientes circunstancias..."

Y esos requisitos son:

  • a) Agresión ilegítima, que claramente se produce por parte del atracador contra la anciana.

  • b) Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla. El golpe que le propiné al atracador es el único medio y el que utilicé racionalmente para repeler la agresión. La rotura de nariz del atracador, consecuencia no querida por mí, es el resultado lógico de mi acción.

  • c) Falta de provocación suficiente por mi parte.

  • d) Respecto a la subjetividad, tenía la convicción y el conocimiento de que mi acción estaba amparada por la legítima defensa.

IV. Derecho: me amparo en el artículo 34, inciso 6 del Código Penal.

V. Petitorio: en virtud de que mi acción no fue antijurídica puesto que tal conducta está autorizada, solicito a V.S. se tenga por presentada la presente manifestación y oportunamente se dicte mi sobreseimiento de la causa.

Proveer de conformidad,
Será Justicia.-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GESTOR PROCESAL: Se presenta invocando artículo 48 C.P.C.C.N.

Gestor Procesal -art. 48 CPCC- SE PRESENTA - INVOCA ARTÍCULO 48 C.P.C.C.N. Señor Juez: .............................................................(Nombre completo del profesional), abogado, Mat. Prof. N°...., T°..., F°...., del Colegio Público de Abogados de la 2da. Circ. Judicial de la Provincia de Corrientes, monotributista, C.U.I.L. N°..............................., teléfono celular N° ........................., E-mail: correoprofesional@gmail.com, constituyendo domicilio procesal en calle ............... de la localidad de Goya (Ctes.), en representación de JOSE GOMEZ en los autos caratulados " PEREZ JOSE C/ JOSÉ GOMEZ S/ DAÑOS Y PERJUICIOS " Expte. N°................, en trámite por ante el Juzgado Civil y Comercial N° 3 de la ciudad de ... (Ctes.), a V.S. me presento y respetuosamente digo: I. Que en virtud de lo establecido en el artículo 48 del CPCCN , vengo por este acto a tomar intervención en estas actuaciones, en representación de...

ABOGADO DEFENSOR: Escrito aceptando cargo de abogado defensor

A continuación, te comparto un modelo de escrito correspondiente al Derecho Penal Argentino, en donde se acepta el cargo de Abogado Defensor (se puede presentar conjuntamente con un escrito proponiendo un abogado defensor ): ACEPTA CARGO DE ABOGADO DEFENSOR Sr. Juez en lo penal y correccional N° 3: Xxxxxxxxxxxxxxxxxx, D.N.I. Nº xxxxxxxx, Abogado, tomo Nº xxxx, folio Nº xxxxx, del Colegio de Abogados de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia de Corrientes, Monotributista, C.U.I.L. N° xxxx, E-mail: XXXX@XXXX, Tel. Celular N° XXXX, constituyendo domicilio legal en xxxxxxxxxxxxxxxx , de la localidad de Goya, Provincia de Corrientes, a V.S. me presento y respetuosamente digo: Que, habiendo sido propuesto para ejercer la asistencia letrada del Sr. xxxxxxxxxx , de nacionalidad Argentino, D.N.I Nº xxxxxxxx, con domicilio real en xxxxxxxxxxxx , quien se encuentra imputado en la causa " xxxxxxxx, S/ SUP. ROBO SIMPLE ", Expte. N°...

PROCESO DE LIMITACIÓN DE LA CAPACIDAD: Renuncia al cargo de curador definitivo

Les comparto un modelo de escrito presentando formal renuncia a cargo de Curador definitivo en el proceso de Curatela , hoy denominado Proceso de Limitación de la Capacidad, en donde una persona está a cargo de su hermano con discapacidad, la misma es de conformidad a las reglas del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Argentina.- SE PRESENTA PARTE - PRESENTA RENUNCIA A CARGO DE CURADOR DEFINITIVO - SOLICITA Sr. Juez: .............................* Nombre completo de la parte actora *, D.N.I........, C.U.I.L........, número de celular: ............, E-mail: no posee, con domicilio real en .............., del departamento de..............., Provincia de Corrientes, por derecho propio y con el patrocinio letrado de la Dra. ............., abogada, Matrícula Profesional N°....., monotributista, E-mail: .....@hotmail.com.ar, teléfono celular: ..........., constituyendo domicilio legal en .........., en los autos caratulados " ..................