Ir al contenido principal

DERECHO DE FAMILIA: Formula denuncia por violencia familiar o de género

FORMULA DENUNCIA POR VIOLENCIA FAMILIAR - SOLICITA MEDIDAS PRECAUTORIAS - PROHIBICIÓN DE ACERCAMIENTO - SUSPENSIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PARENTAL

Sr. Juez:

.............., abogado/a, M.P. Nº ...., C.U.I.L. Nº ..., constituyendo domicilio legal en calle ................, de la localidad de ............., a Vuestra Señoría respetuosamente me presento y DIGO:

formula denuncia por violencia de genero

I.- OBJETO: que por expresa orden e instrucción de mi mandante vengo a denunciar hechos de violencia familiar y/o de género y solicitar medidas precautorias contra el Sr. ....................................., D.N.I. N°:..........., con domicilio real en ........................................., de la localidad de ..............., Provincia de .............., a fin de que V.S. ordene el cese en forma inmediata de la violencia psicológica y económica que ejerce sobre la Sra. ..................................., y su hijo menor de edad, ........................................, por ello vengo a solicitar se dicten las medidas de protección que abajo se detallan, y ordene también V.S. la suspensión del ejercicio de la responsabilidad parental y del régimen de comunicación hasta tanto no se cuente con un psicodiagnóstico que dé cuenta de la aptitud del Sr. ......................................., para ejercer la responsabilidad parental, y si controla o no sus impulsos agresivos. Ello por las razones de hecho y derecho que a continuación procedo a exponer:

II.- HECHOS: que mi mandante convivió con el Sr. ..........................., por aproximadamente tres años; de dicha relación nació nuestro hijo ......................................, y que a partir de los hechos de violencia que dan origen a las presentes actuaciones, he decidido separarme definitivamente de este Sr.

Que el día de ayer, domingo ... de .......de 20...., siendo aproximadamente las 20:00hs, mientras que mi mandante se encontraba en el Supermercado, y mientras que su hijo se encontraba bajo cuidado de una amiga de la Sra. ............................., recibió un mensaje por Whatsapp de una vecina, quien le advirtió que su ex pareja, el Sr. ........................................, estaba violentando su vivienda, procurando ingresar al interior de su casa por la fuerza. Lo cierto del caso es que el regresar a su vivienda, mi mandante se percató que efectivamente el umbral de su puerta estaba totalmente destruida, a lo cual en forma inmediata se hizo presente a la Comisaría local a realizar la correspondiente denuncia penal por violación de domicilio.

Que, éste no es un acto aislado más de violencia por parte del Sr. ........................, en contra de mi mandante, sino que constantemente está enviándole mensajes intimidantes, en donde le manifiesta que si el Juez no hace nada, o si la justicia no actúa pronto, él va a tomar medidas por su cuenta para quedarse con la vivienda.

Es de destacar que el Sr. .............................., ha llegado últimamente a valerse del incumplimiento del pago de la cuota alimentaria que se había pactado, la cual es de pesos .......................($.....) por semana, utilizándolo como medio para ejercer violencia económica hacia la Sra. ...................................., y su hijo menor de edad, ya que sabe que mi mandante es de bajos recursos, y esto limita los recursos destinados a satisfacer las necesidades de su hija y la priva de los medios inprescindibles para afrontar la vida con dignidad. Ello motivó que la Sra. ......................., realizara una exposición ante la Policía local, el día ../../....., a las ......hs, de la mañana, en donde mi mandante relata que el Sr. ..........................., se hizo presente en su vivienda para abonarle la cuota alimentaria correspondiente a dos semanas atrasadas, pero poniéndose violento la insultó frente a su hijo menor de edad, e intentó romper el recibo correspondiente, y luego se retiró del lugar sin hacerle entrega del dinero.

Las situaciones relatadas generan mucho miedo a mi poderdante, dado a que el Sr. ................................, siempre tuvo un trato violento hacia su persona, y en salvaguarda de su integridad y la de su hija, vengo a solicitar a V.S. las medidas precautorias que abajo se detallan, en procura de la salud psicofísica de mi mandante y su hija.

III.- SOLICITA MEDIDA CAUTELAR URGENTE: que atento a la gravedad de los hechos descriptos, a V.S. vengo a solicitar:

  • a).- MEDIDA DE PROHIBICIÓN DE ACERCAMIENTO, por el plazo que V.S. estime conveniente, hasta tanto se evalúe el perfil psicológico del Sr. ....................................., Asimismo se le haga saber que deberá abstenerse de realizar actos de perturbación o intimidación hacia mi mandante y su hijo, por cualquier medio, bajo apercibimiento de desobediencia.

  • b).- SE SUSPENDA EL EJERCICIO DE LA RESPONSABILIDAD PARENTAL: asimismo solicito a V.S: suspenda el ejercicio de la responsabilidad parental del Sr. .................................., con respecto a su hijo menor de edad, ..............................................., y sea atribuida a favor de mi poderdante, amén de la suspensión del régimen de comunicación hasta que se cuente con psicodiagnóstico, que de cuenta de su capacidad para desempeñarse y ejercer el rol de padre, y para saber si contiene o no impulsos agresivos hacia su hijo.

  • c).- Se libre oficio de estilo a la Policía y se le haga entrega de copia certificada a la parte que represento de modo que en caso de violación de lo dispuesto por V:S. pueda requerir el auxilio de la fuerza pública sin necesidad de contar con una orden judicial previa.

IV.- PRUEBAS: ofrezco la siguiente prueba: copia de la Exposición policial N°:......................., de seis (06) fotografías.

V.- DERECHO: fundo el derecho en el artículo 4 de la ley 5019, artículo 5 y 26 de la Ley 26485, artículo 541, 659 siguientes y concordantes del Código Civil y Comercial, doctrina y jurisprudencia aplicable al caso.

VI.- PETITORIO: por todo lo expuesto, a V.S. solicito:

  • 1°) Me tenga por presentado, por parte en el carácter invocado, por denunciado domicilio real y constituido domicilio legal.

  • 2°) Por promovida denuncia por violencia familiar y/o de género; agregándose la documental acompañada.

  • 3°) Provea las medidas precautorias solicitadas en los incisos a, b y c del punto III.

PROVEER DE CONFORMIDAD
SERÁ JUSTICIA.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GESTOR PROCESAL: Se presenta invocando artículo 48 C.P.C.C.N.

Gestor Procesal -art. 48 CPCC- SE PRESENTA - INVOCA ARTÍCULO 48 C.P.C.C.N. Señor Juez: .............................................................(Nombre completo del profesional), abogado, Mat. Prof. N°...., T°..., F°...., del Colegio Público de Abogados de la 2da. Circ. Judicial de la Provincia de Corrientes, monotributista, C.U.I.L. N°..............................., teléfono celular N° ........................., E-mail: correoprofesional@gmail.com, constituyendo domicilio procesal en calle ............... de la localidad de Goya (Ctes.), en representación de JOSE GOMEZ en los autos caratulados " PEREZ JOSE C/ JOSÉ GOMEZ S/ DAÑOS Y PERJUICIOS " Expte. N°................, en trámite por ante el Juzgado Civil y Comercial N° 3 de la ciudad de ... (Ctes.), a V.S. me presento y respetuosamente digo: I. Que en virtud de lo establecido en el artículo 48 del CPCCN , vengo por este acto a tomar intervención en estas actuaciones, en representación de...

ABOGADO DEFENSOR: Escrito aceptando cargo de abogado defensor

A continuación, te comparto un modelo de escrito correspondiente al Derecho Penal Argentino, en donde se acepta el cargo de Abogado Defensor (se puede presentar conjuntamente con un escrito proponiendo un abogado defensor ): ACEPTA CARGO DE ABOGADO DEFENSOR Sr. Juez en lo penal y correccional N° 3: Xxxxxxxxxxxxxxxxxx, D.N.I. Nº xxxxxxxx, Abogado, tomo Nº xxxx, folio Nº xxxxx, del Colegio de Abogados de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia de Corrientes, Monotributista, C.U.I.L. N° xxxx, E-mail: XXXX@XXXX, Tel. Celular N° XXXX, constituyendo domicilio legal en xxxxxxxxxxxxxxxx , de la localidad de Goya, Provincia de Corrientes, a V.S. me presento y respetuosamente digo: Que, habiendo sido propuesto para ejercer la asistencia letrada del Sr. xxxxxxxxxx , de nacionalidad Argentino, D.N.I Nº xxxxxxxx, con domicilio real en xxxxxxxxxxxx , quien se encuentra imputado en la causa " xxxxxxxx, S/ SUP. ROBO SIMPLE ", Expte. N°...

PROCESO DE LIMITACIÓN DE LA CAPACIDAD: Renuncia al cargo de curador definitivo

Les comparto un modelo de escrito presentando formal renuncia a cargo de Curador definitivo en el proceso de Curatela , hoy denominado Proceso de Limitación de la Capacidad, en donde una persona está a cargo de su hermano con discapacidad, la misma es de conformidad a las reglas del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Argentina.- SE PRESENTA PARTE - PRESENTA RENUNCIA A CARGO DE CURADOR DEFINITIVO - SOLICITA Sr. Juez: .............................* Nombre completo de la parte actora *, D.N.I........, C.U.I.L........, número de celular: ............, E-mail: no posee, con domicilio real en .............., del departamento de..............., Provincia de Corrientes, por derecho propio y con el patrocinio letrado de la Dra. ............., abogada, Matrícula Profesional N°....., monotributista, E-mail: .....@hotmail.com.ar, teléfono celular: ..........., constituyendo domicilio legal en .........., en los autos caratulados " ..................