INICIA DEMANDA POR DIVORCIO UNILATERAL
I. OBJETO: Que, vengo por este acto a promover demanda de divorcio unilateral respecto de mi cónyuge, el Sr. ............................., D.N.I. Nº ..., con domicilio real en ......................., de esta ciudad, cuyo matrimonio fue inscripto al Tº ..., Fº ..., Acta Nº ... , con fecha .../.../..... del Registro de las Personas, debiéndose oficiar al Registro de las Personas de la Provincia para su toma de razón.
II. COMPETENCIA: Es competente para atender en el presente proceso, el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia Nº ... de la ciudad de .... , Provincia de Corrientes, atento al último domicilio conyugal, que es ............, de esta ciudad.
III. HECHOS: Que, en fecha .../.../......., contraje matrimonio con el Sr. ............., D.N.I. Nº ..., como consta en el acta de matrimonio Nº..., que se adjunta al presente escrito postulatorio. De nuestra relación nació nuestra hija ........................., la cual a la fecha tiene cinco (5) años de edad, nacida el día ..... de .......... de 20...., según consta en la partida de nacimiento que se adjunta.
Que lo cierto del caso es que por el pasar del tiempo, la convivencia entre ambos se tornó intolerable e insostenible debido a diferentes circunstancias, que tornaron imposible la vida en común, siendo las mismas en reiteradas ocasiones, debiendo en algunas oportunidades iniciar denuncias por violencia familiar contra el Sr. .......... entre otros motivos más, que atento a no ser ellas motivo de discusión, me reservo las mismas para mi fuero íntimo.
Asimismo, por todo lo expuesto precedentemente, solicito a V.S: se sirva decretar mi divorcio vincular por voluntad unilateral, debiéndose librar los oficios de ley para la toma de razón de la Sentencia que se dictará en estos autos.
IV. PROPUESTA DE CONVENIO REGULADOR: Que en las formalidades del art. 438 del C.C.C. acompaño a la presente demanda propuesta de convenio regulador respecto de la atribución del hogar conyugal, la distribución de los bienes y la eventual compensación económica para mi cónyuge:
-
a) DISTRIBUCIÓN DE BIENES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL: Desde el momento de contraer matrimonio al momento de la presentación de esta demanda, hemos adquirido un bien inmueble que integra la masa ganancial. El mismo esta ubicado en ......................., de esta localidad. Propongo que el mismo sea distribuido en partes iguales entre ambos cónyuges, lo cual implica un acto loable de esta parte en tanto el mismo fuere adquirido en 80% con fondos de carácter propio.
-
b) CUIDADO PERSONAL: con respecto al cuidado personal de nuestra hija ................., propongo que la misma siga conviviendo conmigo, con un amplio régimen de comunicación de la misma con su progenitor no conviviente.
-
c) RÉGIMEN DE COMUNICACIÓN: en este punto, planteo un régimen de comunicación amplio a favor del Sr. ........., padre de la menor. El mismo puede venir a buscar a nuestra hija los sábados, domingos y un día hábil de semana, en horarios flexibles, como así también compartir su cumpleaños, navidad y año nuevo; diez días de vacaciones por año y el día del padre, todo ello en virtud del debido derecho de comunicación que le asiste como padre.
-
d) ALIMENTOS: el progenitor no conviviente deberá abonar mensualmente en concepto de cuota de alimentos a favor de nuestra hija ..................., el equivalente al cuarenta por ciento (40%) de un SMVM, para afrontar los gastos que requiere su desarrollo personal.
Este importe será entregado personalmente a la madre en el domicilio .................., o el lugar en que se encuentre viviendo la menor junto a su madre, quien deberá entregar un recibo por el importe que corresponda. La misma será pagadera del día uno (1) al diez (10) de cada mes en concepto de cada periodo, por adelantado.
-
e) ATRIBUCIÓN DEL HOGAR CONYUGAL: Propongo que el inmueble que fuera asiento del hogar conyugal ubicado en ....................., de la Provincia de Corrientes, me sea atribuido para que lo ocupe junto a nuestra hija ...............................
V. PRUEBA: ofrezco las siguientes:
a) DOCUMENTAL
-
Original y copia de acta de matrimonio debidamente actualizada y legalizada.
-
Original y copia de partida de nacimiento de .............................
-
Título de propiedad del inmueble de la calle. ............................
-
Recibo de la cuota del colegio .................. al que concurre la menor.
-
Facturas de gastos médicos, ropa y alimentos.
VI. DERECHO: fundo mi derecho en los artículos 437, 438, siguientes y concordantes del Código Civil y Comercial, doctrina y jurisprudencia aplicable al caso.
VII. PETITORIO: Por todo lo expuesto, a V.S. solicito:
-
Me tenga por presentado, por parte, por denunciado el domicilio real y constituido el procesal.
Se agregue la prueba documental acompañada.
-
Se tenga por promovida demanda de divorcio vincular, por voluntad unilateral.
-
Oportunamente se dicte sentencia de divorcio, ordenándose librar los oficios de ley.
-
En caso de no existir impugnaciones y/u objeciones, se homologue la propuesta de acuerdo enunciada al punto IV.
PROVEER DE CONFORMIDAD,
SERÁ JUSTICIA.
A continuación les comparto un video que trata temas relacionados a la demanda de divorcio unilateral (denominada divorcio express) en Argentina.
Comentarios
Publicar un comentario