Ir al contenido principal

DIVORCIO UNILATERAL: Demanda sin acompañar propuesta reguladora

PROMUEVE DEMANDA DE DIVORCIO UNILATERAL - NO ACOMPAÑA PROPUESTA

Sr. Juez:

XXXXX, D.N.I. N°................., C.U.I.L. N°, Tel. Celular N°, E-mail:; por mi propio derecho, con domicilio real en la calle ... al .... de la localidad de Santa Lucía, provincia de Corrientes, constituyendo domicilio procesal en la calle ......................., con el patrocinio letrado del Dr. ........................, abogado inscripto en la matrícula profesional bajo el T°....., F°........, del Colegio Público de Abogados de la 2da Circunscripción Judicial de Corrientes, Monotributista, CUIT N° .........................., Tel. Celular N°, E-mail: respetuosamente nos presentamos y decimos:

I. OBJETO: Que, de forma unilateral vengo a solicitar de V.S. se sirva decretar mi divorcio, conforme lo autorizan los términos del art. 437 y siguientes del Código Civil y Comercial respecto del matrimonio que me uniera con XXXXX, DNI. N°.............., denunciando su actual domicilio en calle ... N° ..., de la localidad de Santa Lucía, provincia de Corrientes.

II. COMPETENCIA- DOMICILIO CONYUGAL: V.S. es competente para entender en esta causa en consideración de que el último domicilio conyugal en la calle ... N°..., de la localidad de Santa Lucía, Corrientes, jurisdicción del Fuero de Familia de este departamento judicial.

III. HECHOS- FECHA DE SEPARACIÓN: Conforme se acredita con el certificado de matrimonio respectivo que se acompaña, contraje matrimonio en fecha 4 de mayo del año 1994, en Goya, Provincia de Corrientes.

Al momento de peticionar este divorcio, manifiesto que estamos separados de hecho desde el 3 de junio de 1998, dejando de compartir el que fuera nuestro hogar conyugal indicado ut supra de la localidad de Santa Lucía, Provincia de Corrientes.

Del matrimonio nacieron dos hijos actualmente mayores de edad (adjunto copia de DNI de ambos).

Según lo que dispone el artículo 437 del nuevo Código Civil y Comercial, venimos a solicitar a V.S., haga lugar a la petición de divorcio incoado en la presente.

IV. PROPUESTA ART. 438: Manifiesto que no se acompañará propuesta, porque no existen efectos del divorcio que regular.

V. ELEMENTOS DOCUMENTALES QUE SE ADJUNTA: Se acompaña la siguiente prueba documental:

  1. Acta de matrimonio;

  2. Comprobante pago de colegiatura obligatoria y comprobante de pago de I.O.S.A.P.;

  3. Comprobante de pagos de tasas de justicia;

  4. Fotocopia de DNI de las partes, certificadas por Policía de la Provincia de Corrientes.

VI. DERECHO: Fundamento el derecho que nos asiste en lo normado por el artículo 437 y siguientes del nuevo Código Civil y Comercial.

VII. PETITORIO: Por todo lo expuesto anteriormente, solicito a V.S.:

  1. Se me tenga por presentado, por parte, por denunciado el domicilio real y por constituido el domicilio legal indicado;

  2. Por deducida la petición de divorcio en los términos y con los alcances del art. 437 del Nuevo Código Civil y Comercial;

  3. Se tenga Presente todo lo expuesto.

  4. Se digne V.S. dictar sentencia conforme el derecho invocado;

Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GESTOR PROCESAL: Se presenta invocando artículo 48 C.P.C.C.N.

Gestor Procesal -art. 48 CPCC- SE PRESENTA - INVOCA ARTÍCULO 48 C.P.C.C.N. Señor Juez: .............................................................(Nombre completo del profesional), abogado, Mat. Prof. N°...., T°..., F°...., del Colegio Público de Abogados de la 2da. Circ. Judicial de la Provincia de Corrientes, monotributista, C.U.I.L. N°..............................., teléfono celular N° ........................., E-mail: correoprofesional@gmail.com, constituyendo domicilio procesal en calle ............... de la localidad de Goya (Ctes.), en representación de JOSE GOMEZ en los autos caratulados " PEREZ JOSE C/ JOSÉ GOMEZ S/ DAÑOS Y PERJUICIOS " Expte. N°................, en trámite por ante el Juzgado Civil y Comercial N° 3 de la ciudad de ... (Ctes.), a V.S. me presento y respetuosamente digo: I. Que en virtud de lo establecido en el artículo 48 del CPCCN , vengo por este acto a tomar intervención en estas actuaciones, en representación de...

ABOGADO DEFENSOR: Escrito aceptando cargo de abogado defensor

A continuación, te comparto un modelo de escrito correspondiente al Derecho Penal Argentino, en donde se acepta el cargo de Abogado Defensor (se puede presentar conjuntamente con un escrito proponiendo un abogado defensor ): ACEPTA CARGO DE ABOGADO DEFENSOR Sr. Juez en lo penal y correccional N° 3: Xxxxxxxxxxxxxxxxxx, D.N.I. Nº xxxxxxxx, Abogado, tomo Nº xxxx, folio Nº xxxxx, del Colegio de Abogados de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia de Corrientes, Monotributista, C.U.I.L. N° xxxx, E-mail: XXXX@XXXX, Tel. Celular N° XXXX, constituyendo domicilio legal en xxxxxxxxxxxxxxxx , de la localidad de Goya, Provincia de Corrientes, a V.S. me presento y respetuosamente digo: Que, habiendo sido propuesto para ejercer la asistencia letrada del Sr. xxxxxxxxxx , de nacionalidad Argentino, D.N.I Nº xxxxxxxx, con domicilio real en xxxxxxxxxxxx , quien se encuentra imputado en la causa " xxxxxxxx, S/ SUP. ROBO SIMPLE ", Expte. N°...

DERECHO DE FAMILIA: Inicia acción de cuidado personal de hijo con modalidad unilateral

INICIA ACCIÓN DE CUIDADO PERSONAL DE HIJO CON LA MODALIDAD UNILATERAL Señora Jueza: (Nombre completo de progenitora), D.N.I. N°, CUIL N°, Teléfono Celular N°, E-mail:, por derecho propio y en representación de mis hijos menores de edad ZZZ y XXX, con domicilio real en calle, de la localidad de, con el patrocinio letrado de la Dra. , T°, F°, Matrícula Profesional N°, C.P.A de, monotributista, Teléfono celular N°, E-mail, constituyendo domicilio procesal en calle, de esta localidad, a V.S. respetuosamente me presento y digo: I. OBJETO : En tal carácter, vengo a promover demanda contra el Sr. (Nombre completo del demandado), D.N.I. N°, con domicilio real en calle, de la localidad de, del partido de, a fin de que se me otorgue el CUIDADO PERSONAL UNILATERAL de mis hijos ZZZ, con fecha de nacimiento, y XXX, con fecha de nacimiento, de 7 y 11 años de edad respectivamente. II. HECHOS : Contraje matrimonio con el demandado en fecha, o fruto de la unión que ...