Ir al contenido principal

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA: Promueve Demanda de prescripción adquisitiva larga

SUMARIO

ACTOR:
DEMANDADO: .................................... Y OTROS
MATERIA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA VICENAL
CARÁTULA: "................................. Y OTROS S/ USUCAPIÓN - PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA VICENAL"
DOCUMENTACIÓN ACOMPAÑADA: Plano de mensura para usucapir, Informe de dominio, boletas de pago de servicios de .............. e inmobiliario, boletas de la DPEC, Ius Previsional, Bono Ley 8480, Informe de Valuación Fiscal, Tasa y sobretasa de justicia.
COPIAS: Demanda y documentación.
JUEGOS: cinco (5) juego de copias.

PROMUEVE DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA - ACOMPAÑA PRUEBAS - SOLICITA.-

Promueve demanda de prescripcion adquisitiva Arg

Sr. Juez:

............................, D.N.I. N° ............., por mi propio derecho, con domicilio real en la calle ................................., de la localidad de Santa Lucía Provincia de Corrientes, conjuntamente con el patrocinio letrado del Dr. ............................................, Abogado, Mat. Prof. N°........, inscripto en el Colegio Público de Abogados de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia de Corrientes, monotributista, CUIL N° ............................., TEL. ............................, E-mail: ...............................@gmail.com; constituyendo domicilio ad litem en calle ................................., de la localidad de Santa Lucía, a V.S. me presento y respetuosamente digo:

I.- OBJETO: Que a fin de acreditar la PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA por el transcurso de más de veinte años de posesión continua, ininterrumpida y pacífica con referencia al inmueble ubicado en ........................................, de la Provincia de Corrientes, cuya Nomenclatura catastral es: ..........................................., Parcela ............................., Partida Inmobiliaria N° .........................

Inscripción de Dominio: vengo a iniciar el presente juicio contra los señores ............................, D.N.I. N°....................., .........................................., D.N.I. N° ......................... y ..................................., D.N.I. N° ......................, y/o quien o quienes resultaran ser sus eventuales sucesores.

Ello en mérito de los antecedentes que pasaré a exponer, debiendo correrse traslado a quienes figuran como propietarios en el Registro de la Propiedad de la Provincia de Corrientes, los nombrados ......................., ...................., y ................................, según Informe de Dominio que en original se acompaña.

II.- HECHOS: Tal como surge del Informe dominial acompañado, el inmueble objeto de la Litis, se encuentra inscripto a nombre de los señores ..............., ...................... y ...........................

A partir del año 1980, aproximadamente, comencé a poseer con ánimo de dueño, en forma pública, ostensible, pacífica, continua, es decir ininterrumpida el inmueble sito en la calle ....................................., de la Provincia de Corrientes, cuyo terreno consta de una superficie de ............ mts2, el cual se encontraba baldío al momento del inicio de mi posesión.

Comencé en los inicios de mi posesión a plantar árboles, coloqué postes de madera y alambrado. Periódicamente realizaba la limpieza del terreno, desmalezando y contando el pasto. Posteriormente formé una canchita de fútbol donde les permitía jugar a los chicos del barrio. Luego empecé a construir en ladrillo un dormitorio, un baño con techo de chapas al cual le coloqué membrana, procediendo a instalarme con mi familia. Desde esa época habito el inmueble conjuntamente con mi familia y de manera lenta pero ininterrumpida continué realizando ampliaciones.

Durante todo este lapso de tiempo desde el año 1980 hasta la fecha, he mantenido el "CORPUS" y el "ANIMUS DOMINI" requerido para la admisibilidad de mi pretensión, de ahí que la posesión requerida a los efectos de usucapir es la posesión resultante de los arts. 1908, 1909 y 1912 del CCyCN, según texto ley 26994, con sus elementos fundamentales, "CORPUS" y "ANIMUS DOMINI", osea, "con el ánimo de tener la cosa para sí", no reconociendo en otro un señorío superior sobre la cosa.

En tales condiciones, es de estricta justicia la iniciación del presente juicio cuya finalidad es la de regularizar la situación jurídica del inmueble, formalizando el título de dominio.

III.- DERECHO:Fundo el derecho que me asiste en lo dispuesto por los artículos 1892, 189, 1899, 1908, 1909, 1910, 1911, 1912, 1922, 1928 y 1942 del Código Civil y Comercial de la Nación Argentina (según texto ley 26994), Art. 24 de la ley 14159, jurisprudencia y doctrina aplicable al caso.

IV.- PRUEBA: Ofrezco las siguientes:

  • a) DOCUMENTAL:

  • 1. Plano de Mensura para Usucapir, aprobado por la Oficina Técnica correspondiente, a fin de proceder a la correcta individualización de la propiedad que intento usucapir, y tal cual reza el art. 24 de la ley 24159.

    2. Informe de Dominio expedido por el Registro de la Propiedad de la Provincia de Corrientes, donde consta que existe inscripto el dominio del lote a nombre de los demandados.

    3. Constancias de pago de alumbrado, barrido y limpieza.

    4. Constancias de boletas de DPEC.

  • b) TESTIMONIAL: ofrezco la declaración testimonial de las siguientes personas:1)... 2)... 3)... 4)...

  • c) INFORMATIVA: se libren oficios a las siguientes reparticiones:

  • 1. Municipalidad de Santa Lucía, a los fines de que proceda a informar si el inmueble sito en .............................(datos catastrales) objeto de autos, se encuentra al día en el pago de servicios municipales que afectan el mismo.-

    2. DPEC, a efectos de que informe si existe deuda de suministro de energía eléctrica y en qué fecha fue instalado el medidor en el inmueble objeto de autos, sito en la calle ......................, de la localidad de Santa Lucía Provincia de Corrientes.

V.- COMPETENCIA: En virtud de la ubicación del inmueble, conforme el art. 5 inc. 2 CPCC, V.S. es competente en la presente demanda.

VI.- AUTORIZACIONES: Quedan autorizadas a examinar el expediente, presentar escritos, efectuar desgloses, retirar copias, oficios, testimonios, diligenciar oficios, así como realizar cualquier tipo de gestión, acto o diligencia que fueran necesarios, a la Dra. ....................... y/o la Sra. ........................ de manera indistinta.

VII.- PETITORIO: por todo lo expuesto, solicito:

  1. Me tenga por presentado por parte y por constituido el domicilio procesal indicado.

  2. Se agregue la documentación acompañada.

  3. Se corra traslado de la presente demanda, por el término y bajo apercibimiento de ley.

  4. Se provea la prueba ofrecida por mi parte.

  5. Oportunamente haga lugar a la demanda en todas sus partes, considerándose adquirido el inmueble de la calle ................................., Provincia de Corrientes a mi favor por PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA, y se ordene librar los oficios correspondientes a efectos de su inscripción en el Registro de la Propiedad de la Provincia de Corrientes.

Proveer de conformidad
SERA JUSTICIA.-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GESTOR PROCESAL: Se presenta invocando artículo 48 C.P.C.C.N.

Gestor Procesal -art. 48 CPCC- SE PRESENTA - INVOCA ARTÍCULO 48 C.P.C.C.N. Señor Juez: .............................................................(Nombre completo del profesional), abogado, Mat. Prof. N°...., T°..., F°...., del Colegio Público de Abogados de la 2da. Circ. Judicial de la Provincia de Corrientes, monotributista, C.U.I.L. N°..............................., teléfono celular N° ........................., E-mail: correoprofesional@gmail.com, constituyendo domicilio procesal en calle ............... de la localidad de Goya (Ctes.), en representación de JOSE GOMEZ en los autos caratulados " PEREZ JOSE C/ JOSÉ GOMEZ S/ DAÑOS Y PERJUICIOS " Expte. N°................, en trámite por ante el Juzgado Civil y Comercial N° 3 de la ciudad de ... (Ctes.), a V.S. me presento y respetuosamente digo: I. Que en virtud de lo establecido en el artículo 48 del CPCCN , vengo por este acto a tomar intervención en estas actuaciones, en representación de...

ABOGADO DEFENSOR: Escrito aceptando cargo de abogado defensor

A continuación, te comparto un modelo de escrito correspondiente al Derecho Penal Argentino, en donde se acepta el cargo de Abogado Defensor (se puede presentar conjuntamente con un escrito proponiendo un abogado defensor ): ACEPTA CARGO DE ABOGADO DEFENSOR Sr. Juez en lo penal y correccional N° 3: Xxxxxxxxxxxxxxxxxx, D.N.I. Nº xxxxxxxx, Abogado, tomo Nº xxxx, folio Nº xxxxx, del Colegio de Abogados de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia de Corrientes, Monotributista, C.U.I.L. N° xxxx, E-mail: XXXX@XXXX, Tel. Celular N° XXXX, constituyendo domicilio legal en xxxxxxxxxxxxxxxx , de la localidad de Goya, Provincia de Corrientes, a V.S. me presento y respetuosamente digo: Que, habiendo sido propuesto para ejercer la asistencia letrada del Sr. xxxxxxxxxx , de nacionalidad Argentino, D.N.I Nº xxxxxxxx, con domicilio real en xxxxxxxxxxxx , quien se encuentra imputado en la causa " xxxxxxxx, S/ SUP. ROBO SIMPLE ", Expte. N°...

PROCESO DE LIMITACIÓN DE LA CAPACIDAD: Renuncia al cargo de curador definitivo

Les comparto un modelo de escrito presentando formal renuncia a cargo de Curador definitivo en el proceso de Curatela , hoy denominado Proceso de Limitación de la Capacidad, en donde una persona está a cargo de su hermano con discapacidad, la misma es de conformidad a las reglas del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Argentina.- SE PRESENTA PARTE - PRESENTA RENUNCIA A CARGO DE CURADOR DEFINITIVO - SOLICITA Sr. Juez: .............................* Nombre completo de la parte actora *, D.N.I........, C.U.I.L........, número de celular: ............, E-mail: no posee, con domicilio real en .............., del departamento de..............., Provincia de Corrientes, por derecho propio y con el patrocinio letrado de la Dra. ............., abogada, Matrícula Profesional N°....., monotributista, E-mail: .....@hotmail.com.ar, teléfono celular: ..........., constituyendo domicilio legal en .........., en los autos caratulados " ..................