Ir al contenido principal

DERECHO PENAL: Solicita la suspensión de Juicio a Prueba - Artículo 76 bis C.P.

Derecho Penal: Solicitud de suspensión de juicio a prueba según el Artículo 76 bis del Código Penal

A continuación les comparto un modelo de escrito correspondiente a la solicitud de Suspensión de Juicio a Prueba (Probation - modelo 1) a favor de imputado por la calificación legal del artículo 89 del Código Penal.

SOLICITA SUSPENSIÓN DE JUICIO A PRUEBA

Sr. Juez:

.......................................................(Nombre completo del imputado solicitante), D.N.I. N° ..........., imputado en autos caratulados "................................ P/LESIONES GRAVES- SANTA LUCÍA" expediente N° ..........................., que tramitan por ante este Juzgado, con domicilio real en la calle .........................................., de la ciudad de Santa Lucía (Departamento de Lavalle) y constituyendo domicilio legal en las oficinas de mi abogado defensor ......................................., M.P. N°................, en calle ............................. (Ciudad de Goya), a V.S. digo:

OBJETO: Vengo por el presente a solicitar a V.S. la SUSPENSIÓN DE MI JUICIO A PRUEBA de acuerdo a las previsiones del artículo 76 bis y correlativas del Código Penal de la Nación Argentina.

PRESUPUESTOS DE PROCEDENCIA :

  1. Delito de acción pública: El delito por el cual se me procesa es de los llamados de acción pública y se encuentra plasmado en el artículo 89 del Código Penal.

  2. Pena a imponer: La pena privativa de libertad considerada en abstracto que corresponde para el delito que tipifica mi accionar imputable, no supera el máximo de prisión o reclusión de tres años impuesto por el artículo 76 bis primer párrafo del Código Penal, quedando abarcada plenamente en la previsión legal del beneficio solicitado.

  3. Reparación del posible daño: Con el fin de reparar el daño provocado y obtener el derecho impetrado ut supra, ofrezco resarcir el daño causado cuya apreciación y CUANTÍA SERÁ DETERMINADA A CRITERIO DE SU SEÑORÍA DEBIDO A LA IMPOSIBILIDAD FÁCTICA DE RESARCIR EL DAÑO AL ACTOR, YA QUE ESTE SE ENCUENTRA FALLECIDO POR CIRCUNSTANCIAS AJENAS AL PROCESO.

    De acuerdo a las circunstancias económicas y posibilidades ciertas del suscripto, el total del resarcimiento será abonado en dos cuotas iguales mensuales y consecutivas de cada una, dejando librado al criterio de V.S. la determinación de la cuantía del pago, fecha de vencimiento de la primera de las mismas y las demás circunstancias de pago. Se realiza esta propuesta de reparación teniendo en cuenta que ella no implica confesión o reconocimiento de la Responsabilidad Civil.

  4. Oportunidad de aplicación: En el estado en que se encuentra la instancia, resulta oportuna la presente solicitud en virtud de que aún no se ha dictado el llamamiento de autos para sentencia, habiendo expresado la Jurisprudencia en tal sentido: " Si el pedido de Suspensión a prueba tiene como finalidad la detención del juicio, aparece razonable que sea durante el mismo la oportunidad para su planteamiento, a partir del primer acto que lo genera, hasta el dictado de la sentencia, entendiendo que de este modo no se limita el periodo de interposición y no se restringe por vía de interpretación un derecho del justiciable al que el Legislador no ha impuesto un límite explícito" C. Apelaciones Santa Fe, Sala 3, 13/10/98, "Z.D.M. S/ Apelación suspensión del juicio a prueba".

    "En cuanto a la oportunidad para interponer el pedido de suspensión de juicio a prueba, debe ser interpretada en sentido amplio, abarcando la etapa que va desde la indagatoria hasta el llamamiento de autos para la sentencia" CNCCorr., Sala VI.

  5. Inexistencia de antecedentes penales:Declaro asimismo que no existen antecedentes penales en mi haber y que es sólo un delito el que se me imputa, no concurriendo ningún otro delito al que se refiere el segundo párrafo del artículo 76 bis del Código Penal.

CONFORMIDAD FISCAL

De acuerdo con lo dispuesto en el cuarto párrafo del artículo 76 bis del C.P., solicito que se corra vista de la petición de suspensión de juicio a prueba al Sr. Fiscal con la finalidad de que el mismo manifieste su conformidad con la presente propuesta y la funde de acuerdo a derecho.

OFRECE PRESTAR SERVICIO COMUNITARIO: Subsidiariamente y para el caso de que V.S. lo estime necesario, propongo a fines del encausamiento de mi conducta social cooperar en las actividades recreativas que se realizan en la institución HOSPITAL SANTA LUCÍA DR. JUAN RAMÓN GOMEZ", A CARGO DEL DIRECTOR DEL HOSPITAL, .............................................., y que está ubicado en ............................................., La mencionada entidad se ocupa de la atención personalizada de los pacientes que ingresan a ese nosocomio y como se encuentra en la misma localidad donde resido.

PETICIÓN:

  1. Tenga planteado el presente pedido de SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA.

  2. Se corra vista al Sr. Fiscal de la presente a los fines expresados.

  3. Teniendo presente lo manifestado, haga lugar a lo solicitado.

Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA.-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GESTOR PROCESAL: Se presenta invocando artículo 48 C.P.C.C.N.

Gestor Procesal -art. 48 CPCC- SE PRESENTA - INVOCA ARTÍCULO 48 C.P.C.C.N. Señor Juez: .............................................................(Nombre completo del profesional), abogado, Mat. Prof. N°...., T°..., F°...., del Colegio Público de Abogados de la 2da. Circ. Judicial de la Provincia de Corrientes, monotributista, C.U.I.L. N°..............................., teléfono celular N° ........................., E-mail: correoprofesional@gmail.com, constituyendo domicilio procesal en calle ............... de la localidad de Goya (Ctes.), en representación de JOSE GOMEZ en los autos caratulados " PEREZ JOSE C/ JOSÉ GOMEZ S/ DAÑOS Y PERJUICIOS " Expte. N°................, en trámite por ante el Juzgado Civil y Comercial N° 3 de la ciudad de ... (Ctes.), a V.S. me presento y respetuosamente digo: I. Que en virtud de lo establecido en el artículo 48 del CPCCN , vengo por este acto a tomar intervención en estas actuaciones, en representación de...

ABOGADO DEFENSOR: Escrito aceptando cargo de abogado defensor

A continuación, te comparto un modelo de escrito correspondiente al Derecho Penal Argentino, en donde se acepta el cargo de Abogado Defensor (se puede presentar conjuntamente con un escrito proponiendo un abogado defensor ): ACEPTA CARGO DE ABOGADO DEFENSOR Sr. Juez en lo penal y correccional N° 3: Xxxxxxxxxxxxxxxxxx, D.N.I. Nº xxxxxxxx, Abogado, tomo Nº xxxx, folio Nº xxxxx, del Colegio de Abogados de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia de Corrientes, Monotributista, C.U.I.L. N° xxxx, E-mail: XXXX@XXXX, Tel. Celular N° XXXX, constituyendo domicilio legal en xxxxxxxxxxxxxxxx , de la localidad de Goya, Provincia de Corrientes, a V.S. me presento y respetuosamente digo: Que, habiendo sido propuesto para ejercer la asistencia letrada del Sr. xxxxxxxxxx , de nacionalidad Argentino, D.N.I Nº xxxxxxxx, con domicilio real en xxxxxxxxxxxx , quien se encuentra imputado en la causa " xxxxxxxx, S/ SUP. ROBO SIMPLE ", Expte. N°...

PROCESO DE LIMITACIÓN DE LA CAPACIDAD: Renuncia al cargo de curador definitivo

Les comparto un modelo de escrito presentando formal renuncia a cargo de Curador definitivo en el proceso de Curatela , hoy denominado Proceso de Limitación de la Capacidad, en donde una persona está a cargo de su hermano con discapacidad, la misma es de conformidad a las reglas del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Argentina.- SE PRESENTA PARTE - PRESENTA RENUNCIA A CARGO DE CURADOR DEFINITIVO - SOLICITA Sr. Juez: .............................* Nombre completo de la parte actora *, D.N.I........, C.U.I.L........, número de celular: ............, E-mail: no posee, con domicilio real en .............., del departamento de..............., Provincia de Corrientes, por derecho propio y con el patrocinio letrado de la Dra. ............., abogada, Matrícula Profesional N°....., monotributista, E-mail: .....@hotmail.com.ar, teléfono celular: ..........., constituyendo domicilio legal en .........., en los autos caratulados " ..................