Ir al contenido principal

DERECHO PENAL: Presenta defensa ante delito de amenazas

PRESENTA DEFENSA Y ACLARA SUPUESTOS HECHOS DE AMENAZA

Sr. Magistrado:

...............................(Nombre completo del letrado), abogado, Mat. Prof. N°....., T°..., F°..., del Colegio Público de Abogados de ................................., monotributista, C.U.I.L. N°................., teléfono celular N°................, E-mail: ................................., constituyendo domicilio a los efectos legales en ........................................., de la localidad de .........................., en mi carácter de defensor particular de la Sra. .................................., D.N.I. N°.................., argentina, soltera, con domicilio real en calle ....................................., de la localidad de ...................., por el ilícito descrito en el artículo 149 bis del Código Penal Argentino (amenazas), a V.S. digo:

a) Objeto: concurro a interponer defensa de la Sra. ................................., D.N.I. N°..................., y aclarar los hechos que se le imputan, instando se dicte el sobreseimiento en la presente causa.

b) Fundamentos: habiendo realizado un detallado análisis de las pruebas reunidas se puede establecer que debe exonerarse de responsabilidad a mi instituyente, ya que no está debidamente probada la responsabilidad que se le endilga a mi defendida.

Ciertamente, en el año ............., la Sra. .................................. comenzó a vivir con ......................................... En el año ..............., quedó embarazada, pero por problemas de salud perdió el fruto de su vientre. Dada la imposibilidad de concebir nuevamente, empezaron a tener problemas de convivencia, pues peleaban mucho, y su pareja la culpaba por no quedar embarazada. La relación se desgastó tanto que un día ella le planteó que se separaran y él no tuvo inconvenientes y se fue de la casa que compartían. No se lo volvió a ver en un largo lapso de tiempo, hasta que en la fecha ............................, se encontraron por casualidad en ................................ e intercambiaron números telefónicos.

Él la llamó y comenzaron a frecuentarse. Él le manifestó su deseo de convivir nuevamente juntos, pero ambos llegaron al acuerdo de que por el momento lo pensarían bien.

Lo cierto es que pasados unos meses, la Sra. .............................. quedó embarazada, por lo cual decidió comunicar la noticia de su paternidad al Sr. ..............................., éste le comunicó entonces su convivencia con otra mujer, con la que tenía otros hijos. Acto seguido desapareció de su vida sin volver a verlo. Que nunca supo el nombre o domicilio de esa mujer. Por lo que la Sra. ................................., no es autora del delito de amenazas. Además no hay testigos, por lo que es el denunciante el que debe aportar pruebas.

No hay pues, elementos que acrediten en la forma y modo que determina la ley criminal que las amenazas se hayan perpetrado como lo describe la denunciante.

c) Derecho: esta presentación se funda en el artículo 336, inciso 4 del Código Procesal Penal.

d) Petitorio: solicito a V.S. tenga por presentado este descargo y dicte el sobreseimiento de la Sra. ................................,

Proveer de conformidad,
Será Justicia.-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GESTOR PROCESAL: Se presenta invocando artículo 48 C.P.C.C.N.

Gestor Procesal -art. 48 CPCC- SE PRESENTA - INVOCA ARTÍCULO 48 C.P.C.C.N. Señor Juez: .............................................................(Nombre completo del profesional), abogado, Mat. Prof. N°...., T°..., F°...., del Colegio Público de Abogados de la 2da. Circ. Judicial de la Provincia de Corrientes, monotributista, C.U.I.L. N°..............................., teléfono celular N° ........................., E-mail: correoprofesional@gmail.com, constituyendo domicilio procesal en calle ............... de la localidad de Goya (Ctes.), en representación de JOSE GOMEZ en los autos caratulados " PEREZ JOSE C/ JOSÉ GOMEZ S/ DAÑOS Y PERJUICIOS " Expte. N°................, en trámite por ante el Juzgado Civil y Comercial N° 3 de la ciudad de ... (Ctes.), a V.S. me presento y respetuosamente digo: I. Que en virtud de lo establecido en el artículo 48 del CPCCN , vengo por este acto a tomar intervención en estas actuaciones, en representación de...

ABOGADO DEFENSOR: Escrito aceptando cargo de abogado defensor

A continuación, te comparto un modelo de escrito correspondiente al Derecho Penal Argentino, en donde se acepta el cargo de Abogado Defensor (se puede presentar conjuntamente con un escrito proponiendo un abogado defensor ): ACEPTA CARGO DE ABOGADO DEFENSOR Sr. Juez en lo penal y correccional N° 3: Xxxxxxxxxxxxxxxxxx, D.N.I. Nº xxxxxxxx, Abogado, tomo Nº xxxx, folio Nº xxxxx, del Colegio de Abogados de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia de Corrientes, Monotributista, C.U.I.L. N° xxxx, E-mail: XXXX@XXXX, Tel. Celular N° XXXX, constituyendo domicilio legal en xxxxxxxxxxxxxxxx , de la localidad de Goya, Provincia de Corrientes, a V.S. me presento y respetuosamente digo: Que, habiendo sido propuesto para ejercer la asistencia letrada del Sr. xxxxxxxxxx , de nacionalidad Argentino, D.N.I Nº xxxxxxxx, con domicilio real en xxxxxxxxxxxx , quien se encuentra imputado en la causa " xxxxxxxx, S/ SUP. ROBO SIMPLE ", Expte. N°...

PROCESO DE LIMITACIÓN DE LA CAPACIDAD: Renuncia al cargo de curador definitivo

Les comparto un modelo de escrito presentando formal renuncia a cargo de Curador definitivo en el proceso de Curatela , hoy denominado Proceso de Limitación de la Capacidad, en donde una persona está a cargo de su hermano con discapacidad, la misma es de conformidad a las reglas del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Argentina.- SE PRESENTA PARTE - PRESENTA RENUNCIA A CARGO DE CURADOR DEFINITIVO - SOLICITA Sr. Juez: .............................* Nombre completo de la parte actora *, D.N.I........, C.U.I.L........, número de celular: ............, E-mail: no posee, con domicilio real en .............., del departamento de..............., Provincia de Corrientes, por derecho propio y con el patrocinio letrado de la Dra. ............., abogada, Matrícula Profesional N°....., monotributista, E-mail: .....@hotmail.com.ar, teléfono celular: ..........., constituyendo domicilio legal en .........., en los autos caratulados " ..................