Ir al contenido principal

CUIDADO PERSONAL: Presentan plan de parentalidad

PRESENTAN PLAN DE PARENTALIDAD - SOLICITAN CUIDADO PERSONAL COMPARTIDO - MODALIDAD ALTERNADA - RÉGIMEN DE COMUNICACIÓN AMPLIO - SOLICITAN HOMOLOGACIÓN JUDICIAL

Sr. Juez:

..............................(Nombre completo de parte 1), D.N.I. N°..............., C.U.I.L. N°.........................., teléfono celular N°..............................., E-amil: colocarsitiene@gmail.com, por mi propio derecho y en representación legal de mi hijo menor de edad ..............................................., D.N.I. N°..................., constituyendo domicilio a los efectos legales en calle .............................................., de la localidad de Goya (Ctes.) conjuntamente con mi letrado patrocinante el Dr. ...................................., abogado, T°..., F°..., C.P.A. 2da. Circ. Judicial de la Provincia de Corrientes, monotributista, C.U.I.L. N°........................, teléfono celular N°................., E-mail: correo profesional@hotmail.com, por una parte; y .....................................(Nombre completo de parte 2), D.N.I. N°......., C.U.I.L. N°....................., teléfono celular N°..........................., E-mail: ..........................@gmail.com, por derecho propio y en representación legal de mi hijo ................................................, D.N.I. N°.............., con domicilio real en calle .............................................., de la localidad de Santa Lucía (Ctes.) constituyendo domicilio a los efectos legales en calle ..........................................., de la ciudad de Goya (Ctes.) en forma conjunta con mi letrada patrocinante Dra. ........................., T°..., F°..., C.P.A. 2da. Circ. Judicial de Goya (Ctes.), monotributista, C.U.I.L. N°.............................., teléfono celular N°..........................., E-mail: correoprofesional@hotmail.com.ar, por la otra; ante V.S. respetuosamente nos presentamos y decimos:

I. OBJETO: que en tal carácter, venimos a solicitar a V.S. homologue el PLAN DE PARENTALIDAD CON CUIDADO PERSONAL COMPARTIDO EN MODALIDAD ALTERNADO Y RÉGIMEN DE RELACIÓN Y COMUNICACIÓN AMPLIO de nuestro hijo ......................, de ........... años de edad.

II. ANTECEDENTES: que fruto de la unión convivencial que mantuvimos, nació nuestro hijo .............., de ..... de edad de común acuerdo y por razones que hicieron imposible la vida en común, decidimos interrumpir la convivencia.

Que por lo expuesto ut supra, es voluntad de ambos progenitores, la protección del interés superior del niño ..............., por lo que consideramos que el que mejor propicia el desarrollo del menor y su autonomía, es el Plan de Parentalidad, con la modalidad del cuidado personal propuesto, el régimen de relación y comunicación descripto, haciendo presente que el mismo reviste plena validez entre las partes, desde el momento de la firma del presente.

III. CLÁUSULAS:

  • PRIMERA: el cuidado personal del niño ........... será ejercido en forma COMPARTIDA BAJO LA MODALIDAD ALTERNADO, de conformidad al artículo 650 C.C. y C.N.

  • SEGUNDA: el lugar de residencia principal del niño ..................., será el domicilio de la progenitora Sra. ....................., sito en la calle ........................... y del progenitor sito en la calle ............................

  • TERCERA: los progenitores se comprometen a brindar la información sobre todas las cuestiones relativas a la persona del niño .....................

  • CUARTA: el régimen de relación y comunicación con los progenitores es amplio, las vacaciones, fiestas, etc...

  • Es de responsabilidad del Sr. .............................., llevar al menor a la escuela del días......................, cancelar el colegio, etc....

  • ALIMENTOS: siendo el régimen de cuidado personal alternado, las partes se harán cargo cada una de la mitad de los gastos del menor, como colegio, actividades extracurriculares, recreación, viajes, cumpleaños, etc...

IV. PETITORIO: por lo expuesto a V.S. solicitamos:

  1. Se nos tenga por presentados, por parte y con los domicilios legales constituidos.

  2. Tenga por formulado el Plan de Parentalidad con cuidado compartido bajo modalidad alternado, como así también el régimen de comunicación y relación paterno-filial.

  3. Oportunamente y previa vista al Ministerio Público Pupilar (artículo 103 C.C. y C.), se homologue el presente acuerdo, expidiéndose los correspondientes testimonios.

Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA.-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GESTOR PROCESAL: Se presenta invocando artículo 48 C.P.C.C.N.

Gestor Procesal -art. 48 CPCC- SE PRESENTA - INVOCA ARTÍCULO 48 C.P.C.C.N. Señor Juez: .............................................................(Nombre completo del profesional), abogado, Mat. Prof. N°...., T°..., F°...., del Colegio Público de Abogados de la 2da. Circ. Judicial de la Provincia de Corrientes, monotributista, C.U.I.L. N°..............................., teléfono celular N° ........................., E-mail: correoprofesional@gmail.com, constituyendo domicilio procesal en calle ............... de la localidad de Goya (Ctes.), en representación de JOSE GOMEZ en los autos caratulados " PEREZ JOSE C/ JOSÉ GOMEZ S/ DAÑOS Y PERJUICIOS " Expte. N°................, en trámite por ante el Juzgado Civil y Comercial N° 3 de la ciudad de ... (Ctes.), a V.S. me presento y respetuosamente digo: I. Que en virtud de lo establecido en el artículo 48 del CPCCN , vengo por este acto a tomar intervención en estas actuaciones, en representación de...

ABOGADO DEFENSOR: Escrito aceptando cargo de abogado defensor

A continuación, te comparto un modelo de escrito correspondiente al Derecho Penal Argentino, en donde se acepta el cargo de Abogado Defensor (se puede presentar conjuntamente con un escrito proponiendo un abogado defensor ): ACEPTA CARGO DE ABOGADO DEFENSOR Sr. Juez en lo penal y correccional N° 3: Xxxxxxxxxxxxxxxxxx, D.N.I. Nº xxxxxxxx, Abogado, tomo Nº xxxx, folio Nº xxxxx, del Colegio de Abogados de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia de Corrientes, Monotributista, C.U.I.L. N° xxxx, E-mail: XXXX@XXXX, Tel. Celular N° XXXX, constituyendo domicilio legal en xxxxxxxxxxxxxxxx , de la localidad de Goya, Provincia de Corrientes, a V.S. me presento y respetuosamente digo: Que, habiendo sido propuesto para ejercer la asistencia letrada del Sr. xxxxxxxxxx , de nacionalidad Argentino, D.N.I Nº xxxxxxxx, con domicilio real en xxxxxxxxxxxx , quien se encuentra imputado en la causa " xxxxxxxx, S/ SUP. ROBO SIMPLE ", Expte. N°...

PROCESO DE LIMITACIÓN DE LA CAPACIDAD: Renuncia al cargo de curador definitivo

Les comparto un modelo de escrito presentando formal renuncia a cargo de Curador definitivo en el proceso de Curatela , hoy denominado Proceso de Limitación de la Capacidad, en donde una persona está a cargo de su hermano con discapacidad, la misma es de conformidad a las reglas del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Argentina.- SE PRESENTA PARTE - PRESENTA RENUNCIA A CARGO DE CURADOR DEFINITIVO - SOLICITA Sr. Juez: .............................* Nombre completo de la parte actora *, D.N.I........, C.U.I.L........, número de celular: ............, E-mail: no posee, con domicilio real en .............., del departamento de..............., Provincia de Corrientes, por derecho propio y con el patrocinio letrado de la Dra. ............., abogada, Matrícula Profesional N°....., monotributista, E-mail: .....@hotmail.com.ar, teléfono celular: ..........., constituyendo domicilio legal en .........., en los autos caratulados " ..................