Ir al contenido principal

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA: Desiste del proceso - solicita archivo del expediente

DESISTEN DEL PROCESO - SOLICITAN ARCHIVO DE LAS ACTUACIONES

Sr. Juez:
............................, D.N.I. N° ............., con domicilio real en calle ............................, de la localidad de Santa Lucía Provincia de Corrientes, ................................, D.N.I. N° ............., con domicilio real en calle ......................., de esta localidad y .................................., D.N.I. N°............., con domicilio real en Paraje Bonete - Gobernador Martínez, con el patrocinio letrado del Dr. ............................., Abogado Mat. Prof. N°................, T°...., F°........., C.P.A.de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia de Corrientes, Monotributista, CUIT N° ......................., constituyendo domicilio legal en calle .................................., de esta localidad, Tel. Celular: .........................., con domicilio electrónico en la siguiente casilla de E-mail: ...................@........., en autos caratulados: ".............................................C/ ..............................S/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA", Expte. N°.............., de trámite ante este Juzgado de Paz a vuestro cargo, nos presentamos y respetuosamente decimos:

I.- HECHOS: Que a mediados del año 2016 hemos contactado al Dr. ..............., para que en principio, inicie un proceso sucesorio, debido a que el inmueble en cuestión pertenecía a un familiar fallecido, pero al cabo de un tiempo nos reunió y nos convenció para que iniciemos demanda de Prescripción Adquisitiva, y nos cobró honorarios por adelantado, lo que nos pareció correcto por su trabajo. El día 14 de junio del año ............, nos invitó a firmar a su favor un poder Apud Acta en la ciudad de Goya, para iniciar las presentes actuaciones, a lo cual accedimos y en esa oportunidad él nos había dicho que iniciaría el proceso correspondiente en forma inmediata y que pronto tendríamos muy buenas novedades.

desisten del proceso de prescripción adquisitiva

Lo cierto del caso es que transcurrido un año, nunca buscó comunicarse con nosotros, y cuando le llamábamos a su número de celular, al número de su estudio y a su secretaria, nunca nos atendía, y las veces que recurrimos a su estudio, siempre estaba "ocupado". El día viernes 28 de junio de 2019, en oras de la tarde, el Sr. .............................., se hizo presente al Estudio Jurídico del Dr. ................................, cito en calle .................................., de la localidad de Goya, para solicitarle información sobre el supuesto juicio iniciado tiempo atrás, y obtuvo como respuesta que "el día 2 de julio del presente año, se acercaría al domicilio de Sr. ..................................., para mostrarle el supuesto número de expediente del juicio iniciado el año pasado", pero para sorpresa de todos, recién el día 2 de julio del año en curso lo inició ante el Juzgado de Paz a vuestro cargo, al cual pudimos acceder y verificar, observando el informe de Secretaría, en donde se le solicita a nuestro ex mandatario que adjunte el plano de mensura del inmueble objeto de autos, el informe del Registro de la propiedad Inmueble y la Valuación fiscal, lo que nos parece una total falta de respeto por parte del Dr. ................................. hacia nosotros, ya que él tiene en su poder dicha documentación desde hace más de dos años, y además en su carácter de abogado no desconoce que ninguna demanda de Usucapión prospera sin cumplir con esos requisitos.

Que hemos decidido de común acuerdo revocar el poder Apud Acta otorgado al Dr. TRESSENS, notificándoselo en forma fehaciente, mediante C.D. N°....................., el día 15 de julio del 2019, la cual acompañamos a la presente, debido a que hemos perdido comunicación con él por mucho tiempo y también hemos perdido la confianza que teníamos en él como profesional del derecho, entre otros motivos personales.

DESISTIMOS DEL PROCESO: Que por lo expuesto precedentemente y en los términos del art... del C.P.C.C. de la Provincia de Corrientes, venimos a DESISTIR de la acción iniciada en las presentes actuaciones por el Dr. ......................................., solicitando a V.S. que ordene el archivo del expediente, y sin que esto implique el desistimiento del derecho.

II.- PRUEBAS: Ofrecemos la siguiente:
Documental: Fotocopia simple de una (1) Carta Documento N°...................., en una (1) foja.

III.- DERECHO: Fundamos nuestro derecho en el art... del C.P.C.C. de la Provincia de Corrientes, art. 1329 inc. C) del C.C.yC.N., doctrina y jurisprudencia aplicable al caso.

IV.-PETITORIO: por todo lo expuesto, a V.S. solicitamos:

  1. Nos tenga por presentados, por partes y constituido el domicilio legal, domicilio electrónico e informado el número de Teléfono Celular.

  2. Tenga por ofrecida la prueba documental acompañada.

  3. Oportunamente tenga por DESISTIDA la presente demanda de Prescripción Adquisitiva de Dominio, ordenando el archivo del expediente.

PROVEER DE CONFORMIDAD,
SERA JUSTICIA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GESTOR PROCESAL: Se presenta invocando artículo 48 C.P.C.C.N.

Gestor Procesal -art. 48 CPCC- SE PRESENTA - INVOCA ARTÍCULO 48 C.P.C.C.N. Señor Juez: .............................................................(Nombre completo del profesional), abogado, Mat. Prof. N°...., T°..., F°...., del Colegio Público de Abogados de la 2da. Circ. Judicial de la Provincia de Corrientes, monotributista, C.U.I.L. N°..............................., teléfono celular N° ........................., E-mail: correoprofesional@gmail.com, constituyendo domicilio procesal en calle ............... de la localidad de Goya (Ctes.), en representación de JOSE GOMEZ en los autos caratulados " PEREZ JOSE C/ JOSÉ GOMEZ S/ DAÑOS Y PERJUICIOS " Expte. N°................, en trámite por ante el Juzgado Civil y Comercial N° 3 de la ciudad de ... (Ctes.), a V.S. me presento y respetuosamente digo: I. Que en virtud de lo establecido en el artículo 48 del CPCCN , vengo por este acto a tomar intervención en estas actuaciones, en representación de...

ABOGADO DEFENSOR: Escrito aceptando cargo de abogado defensor

A continuación, te comparto un modelo de escrito correspondiente al Derecho Penal Argentino, en donde se acepta el cargo de Abogado Defensor (se puede presentar conjuntamente con un escrito proponiendo un abogado defensor ): ACEPTA CARGO DE ABOGADO DEFENSOR Sr. Juez en lo penal y correccional N° 3: Xxxxxxxxxxxxxxxxxx, D.N.I. Nº xxxxxxxx, Abogado, tomo Nº xxxx, folio Nº xxxxx, del Colegio de Abogados de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia de Corrientes, Monotributista, C.U.I.L. N° xxxx, E-mail: XXXX@XXXX, Tel. Celular N° XXXX, constituyendo domicilio legal en xxxxxxxxxxxxxxxx , de la localidad de Goya, Provincia de Corrientes, a V.S. me presento y respetuosamente digo: Que, habiendo sido propuesto para ejercer la asistencia letrada del Sr. xxxxxxxxxx , de nacionalidad Argentino, D.N.I Nº xxxxxxxx, con domicilio real en xxxxxxxxxxxx , quien se encuentra imputado en la causa " xxxxxxxx, S/ SUP. ROBO SIMPLE ", Expte. N°...

PROCESO DE LIMITACIÓN DE LA CAPACIDAD: Renuncia al cargo de curador definitivo

Les comparto un modelo de escrito presentando formal renuncia a cargo de Curador definitivo en el proceso de Curatela , hoy denominado Proceso de Limitación de la Capacidad, en donde una persona está a cargo de su hermano con discapacidad, la misma es de conformidad a las reglas del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Argentina.- SE PRESENTA PARTE - PRESENTA RENUNCIA A CARGO DE CURADOR DEFINITIVO - SOLICITA Sr. Juez: .............................* Nombre completo de la parte actora *, D.N.I........, C.U.I.L........, número de celular: ............, E-mail: no posee, con domicilio real en .............., del departamento de..............., Provincia de Corrientes, por derecho propio y con el patrocinio letrado de la Dra. ............., abogada, Matrícula Profesional N°....., monotributista, E-mail: .....@hotmail.com.ar, teléfono celular: ..........., constituyendo domicilio legal en .........., en los autos caratulados " ..................